“La cultura molesta porque transforma, por eso quieren vaciarla”

“La cultura molesta porque transforma, por eso quieren vaciarla”


Dirigida por Eduardo Pinto, llega una nueva serie que narra una historia atravesada por la desigualdad social, pero de una manera distinta. Tafí Viejo, verdor sin tiempo se titula esta novedad de la plataforma Flow, que relata un intenso romance entre dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos. La ficción, compuesta por seis capítulos de 50 minutos, está ambientada en los paisajes tucumanos que le dan nombre al producto. Todo sucede entre plantaciones de limón, vías de tren abandonadas, guitarreadas y una Argentina atravesada por problemas cotidianos.

Para Laura Grandinetti, que tiene en este trabajo su primer protagónico, es un proyecto especial. “Es la primera vez que no hago un casting. Eduardo Pinto, el director, me vio en la obra La Pilarcita, de María Marul, y se tuvo que bajar una actriz, entonces pensó en mí. Fue todo rápido: viajé una vez al Festival del Limón y después volví; tuvimos dos meses de rodaje en octubre pasado. Me pareció una oportunidad gigante, porque nunca había protagonizado nada y me gustó mucho la historia”.

Laura Grandinetti: “La cultura molesta porque transforma, por eso quieren vaciarla”

Su personaje es una joven con convicciones muy claras, que enfrenta su legado con altruismo. “Me gustó mucho tener la posibilidad de encarnar un personaje que, desde los privilegios, los encauza y los pone en función de algo que yo creo que es el bien, que es pensar en otros. Es un personaje que me ha inspirado mucho; eso está bueno porque te nutre como persona. También por lo vincular: no tiene miedo de mirar otras realidades y cómo condicionan todo. El contexto es todo. Pero es una historia que habla de problemáticas actuales, de cómo sobrevivir en un mundo tan individualista y violento. De la idea que muchos jóvenes tienen por conseguir guita fácil, de la timba financiera. Aparece lo de las apuestas en una cuestión medio premonitoria, porque después sucedió este episodio aberrante de nuestro presidente con Libra. Es una serie que interpela la actualidad”.

Su personaje descubre que la empresa que heredó no solo implica números, sino que todo un pueblo depende de ella. “Es muy interesante cómo lo plantea y cómo conocemos una problemática que se repite en muchos pueblos.” Son capítulos intensos, donde pasan muchas cosas, logrando un ritmo narrativo vertiginoso. “Hay muchos conflictos, y para todos los personajes. Eso me parece un acierto.”

Que la historia transcurra en Tucumán también la entusiasmó. “Siempre soñé con conocer toda la Argentina y no pude hacer muchas giras; justo no conocía esta provincia”, admite. “El audiovisual tucumano está en un gran momento. Ahora con Belén ni hablar, pero también hay un nivel actoral profesional con mucha formación gracias a la facultad de cine tan grande que tienen. Muchos no habían tenido la oportunidad de trabajar en un proyecto de este calibre, por una cuestión de producción, no de capacidades”, cuenta la hija de Darío. “Trabajar con actores locales le da verdad. Las guitarreadas que se ven, ese vínculo de la gente con su música, su comida y su cultura, es real, está latente. No está romantizado para una puesta en escena. Ojalá se replique en otras provincias, porque hay talento, hay ganas, hay ideas y hay gente capacitada.”

Grandinetti y el presente de la cultura

Laura sabe que no está fácil: “Es un momento terrible el que estamos viviendo. La cultura molesta porque transforma, por eso quieren vaciarla y matarla, por su potencia. Pero por suerte hay quienes entienden la buena incidencia que puede tener este tipo de producciones. Hay que volver a explicar el negocio del circuito audiovisual, porque ayuda al turismo, a otras industrias, y es un círculo virtuoso. Yo hago mis proyectos de manera autogestiva también, entonces fue muy inspirador, muy gratificante conocer a gente que tiene la misma pasión.”

Laura Grandinetti: “La cultura molesta porque transforma, por eso quieren vaciarla”

Con su padre Darío, su madre Marisa Mondino y sus hermanos -todos actores-, Laura comparte la pasión por la profesión. “Charlamos mucho, porque nos interesa, porque es lo que nos une, porque es una manera de compartir. A veces a mi viejo le ofrecen algo y nos lo da a leer a mí y a mis hermanos; le importa qué pensamos. Nos acompañamos. Él me llevó hasta Tafí y se quedó unos días conmigo, porque sabía que me iba a quedar dos meses. Le mandé los primeros capítulos y me hizo una devolución. Eso nos suma.”

La semana pasada estrenó Miss Carbón, la película de Agustina Macri sobre la primera mujer minera de Río Turbio. Además sigue acompañando Mejor quemarse, un proyecto de UN3 que tiene a Laura como directora. Esta serie, de cinco episodios de ocho minutos cada uno, resultó ganadora en su categoría en Cannes. “También ganamos Mejor Serie Corta acá, en los Cóndor de Plata, este año. La hicimos con amigos de manera autogestiva, con nuestro dinero de ahorros. Así que es algo de lo que estoy muy orgullosa, y es la primera vez que dirigí: descubrí ahí algo.”

Explorar otros caminos la mantiene activa mientras espera nuevos papeles. “El teatro, en todos sus formatos, es indestructible, porque quien quiera actuar encuentra un equipo, gente con la que hacerlo. Es importantísimo salir a la calle, seguir luchando, seguir manifestándose, porque lo que están haciendo es un vaciamiento de los recursos del Estado, y es una vergüenza. En el área cultural, pero también en muchas otras indispensables para la supervivencia de nuestro país. Y lo que quieren es que te desanimes. No hay que dejarlos. Por eso es muy importante el camino de la autogestión”, concluye la actriz.

Tafí Viejo, verdor sin tiempo

Serie de seis capítulos. Dirigida por Eduardo Pinto, con Laura Grandinetti y Emanuel Rodríguez, junto a Luis Machín, Lili Juárez, Juan Palomino, Lautaro Delgado Tymruk, Paloma Contreras, Camila Peralta, Luciano Cáceres y gran elenco. Disponible en Flow.

Laura Grandinetti: “La cultura molesta porque transforma, por eso quieren vaciarla”
Laura Grandinetti.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *