Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó “Bajo de la piel”, primer adelanto de su nuevo disco

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó “Bajo de la piel”, primer adelanto de su nuevo disco


Milo J, una de las voces más influyentes de la escena urbana argentina, estrenó “Bajo de la piel”, el primer corte de su próximo disco La vida era más corta. El tema, producido junto a Tatool y Santiago Alvarado, funciona como la puerta de entrada a una obra que, según adelanta el propio artista, buscará tender puentes entre la introspección personal y la identidad colectiva.

Con una letra marcada por imágenes poéticas, Milo J canta sobre las cicatrices invisibles que deja el tiempo, las memorias heredadas y la búsqueda de identidad. “Tengo unos tatuajes bajo de la piel / que no cicatrizaron y otro ser reencarna”, recita en uno de los versos del single, que incluye además cánticos de pueblos originarios como una forma de conectar con las raíces y reforzar el carácter nacional de la propuesta.

El videoclip, dirigido por Alex Aguerri, fue filmado en Santiago del Estero, la provincia más antigua del país y símbolo de resistencia cultural. Allí, en un cementerio local, pobladores de la ciudad participaron como elenco en una puesta que coloca a las cicatrices como protagonistas visuales: marcas que funcionan como metáfora de memoria, dolor y transformación. También participan con su presencia los músicos santiagueños Cuti y Roberto Carabajal.

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó “Bajo de la piel”, primer adelanto de su nuevo disco

“Todos los que participaron nos vinieron a agradecer y nos contaron que gracias a esta iniciativa ahora el mundo se iba a enterar que esas personas existieron y siguen existiendo en nuestras memorias”, explicó el músico.

La elección de la provincia también tiene un peso íntimo para Milo J: “Para mi familia, Santiago del Estero tiene mucho significado. La abuela de mi mamá, quien la crió, era santiagueña y se vino a los 12 años para Buenos Aires a construir una nueva vida porque allá todo es muy difícil y hay de todo menos oportunidades. Y es por eso que por este medio sigo escribiendo esta historia”, compartió el artista.

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó "Bajo de la piel", primer adelanto de su nuevo disco

Además del single, en Suncho Corral y Villa Atamisqui se grabaron los visualizers que acompañarán el disco. Con estética cinematográfica y casting de personas del interior del país, estas piezas narran historias del folklore argentino desde una mirada contemporánea, sin caer en los clichés tradicionales.

El próximo disco de Milo J

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó "Bajo de la piel", primer adelanto de su nuevo disco

La vida era más corta se perfila como un álbum en el que Milo J apuesta por una fusión entre sonidos folklóricos y tangueros, bandoneones y cánticos originarios, con una producción moderna y exportable. “Es una obra que abraza la cultura argentina y la trae al presente, reinterpretando las raíces desde un lugar honesto, actual y profundamente emocional”, adelantó su equipo.

El lanzamiento confirma el camino ascendente de un artista que, con apenas 18 años, ya se consolidó como una de las voces más potentes de la música latinoamericana.

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó "Bajo de la piel", primer adelanto de su nuevo disco



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *