Un artículo del influyente diario The Wall Street Journal asegura que los principales bancos de Estados Unidos decidieron «archivar» el plan de rescate financiero por 20.000 millones de dólares que el gobierno de Javier Milei negociaba para blindar su programa económico. Se trata de uno de los acuerdos de salvataje que habían festejado desde el Ejecutivo y formaba parte de las medidas anunciadas secretario del Tesoro de Donald Trump, Scott Bessent.
El JPMorgan haciendo lo que mejor le sale
La novedad llega en la previa de un fin de semana largo y el impacto en la City porteña recién se podrá constatar el próximo martes, cuando se reanude el mercado cambiario. Según el medio de EEUU, las entidades JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup desistieron de avanzar con el megapaquete que había sido impulsado originalmente por Bessent. En su lugar, las conversaciones giraron hacia una alternativa mucho más modesta y de corto plazo.
La publicación estadounidense detalla que los banqueros ahora evalúan una línea de crédito tipo «repo» por unos US$ 5.000 millones, un monto muy inferior al que se había señalado. El objetivo de este financiamiento reducido sería auxiliar a la Argentina exclusivamente para afrontar el pago de deuda soberana de enero, estimado en US$ 4.000 millones, ante la imposibilidad de cerrar el acuerdo mayor.

El motivo del freno del prestamo del JPMorgan, según el reporte, radica en la falta de certezas. Los bancos privados no habrían obtenido la «orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas», lo que elevó el riesgo de la operación y enfrió el entusiasmo inicial.
La reacción de Caputo
En las redes sociales, una cuenta partidaria («El Oráculo de Trenque Lauquen») que compartía la noticia y el ministro de Economía, Luis Caputo, se hizo eco. Respondió con sugestiva brevedad: «Excelente pregunta», evitando confirmar o desmentir categóricamente la información, pero sembrando dudas sobre la interpretación del mercado a partir de la caída de este préstamo.

