Verano Trippin, la ópera prima de Morena Fernández Quinteros, cuenta la historia de dos amigas inseparables, que sueñan con escapar de la monotonía del pueblo y explorar el mundo. Pero no toman la mejor decisión: empiezan a vender marihuana trabajando para una mítica narco del pueblo y se ven arrastradas a un submundo oscuro de nazis y corrupción policial. Lo que parecía una aventura excitante se convierte en una espiral de peligro y traición, dejando su inocencia atrás y poniendo en riesgo su amistad.
Es un thriller protagonizado por Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum. Con Ariel Staltari, Manu Fanego, Juan Grandinetti y Simón Saieg, el músico mendocino de Perras On The Beach. También cuenta con la participación especial de Lali Espósito justamente en el papel de la narco Dolores. Es un film que va mechando paisajes increíbles con una potente historia y una banda de sonido que incluye a Dillom, Viejas Locas, y una canción de Santiago Motorizado. Se estrena este jueves.
Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum (que además de protagonista es la productora) se conocieron en España y tuvieron química. Algo que las ayudó a la hora de interpretar sus roles. “Me mandaron el guion y me encantó. Era como algo que siento que de adolescente me hubiese encantado ver. Después conocí a Zoe y fue como que nos conocíamos toda la vida. Eso me incentivó mucho”, cuenta Miranda de la Serna.
“El vínculo de estas dos amigas me parece que es el verdadero protagonista de la película. Por eso en todos los ensayos además de pasar las escenas también improvisamos situaciones de amigas. Tratamos de encontrar modismos más adolescentes”, explica. “Yo tengo 24 años. No soy una adolescente por lo que prestamos atención a la manera de hablar. Las partes dramáticas y más emocionales son en las que me siento más cómoda. Fuimos por ahí”, añade.
De la Serna cree que puede ser que los adolescentes se sientan identificados, pero que no fue el objetivo. “La idea nunca fue retratar las problemáticas adolescentes, sino hablar de cómo una amistad se puede modificar y esta pérdida de la inocencia. Se genera como una atmósfera muy interesante, algo atemporal”, afirma la hija de Rodrigo de la Serna y Erica Rivas.

Zoe, por su parte, señala que todo se dio muy natural. “Todo el proyecto es muy mágico, muy inesperado también. Nos conocimos en Madrid con Miranda, nos hicimos re amigas y nos dimos cuenta de que iba a andar bien. Luego nos ayudó el paisaje y el clima. Al principio estábamos muy angustiadas porque nos llovía todo el tiempo y como productora era un problema por continuidad y por un montón de cuestiones”.
“Pero como actriz lo agradecí muchísimo porque había algo de esa nostalgia que tiene la lluvia y los días grises, que nos ayudaba mucho a los personajes”, afirma. Ella cree que la historia de estas chicas muy jóvenes les habla a todas las edades.
“Todos cometemos malas decisiones a cualquier edad. Me parece que a medida que uno va creciendo trata de no tomar tan malas decisiones. Pero acá el tema es que una de ella empieza a notar ese peligro y a entender que eso ya no es más un chiste. Una tiene un padre presente, la otra no y los caminos se empiezan a separar. Hay decisiones completamente inconscientes que van pensando y se pone en riesgo la amistad entre ellas dos”.
Para ella, estrenar es un sueño hecho realidad. “Creo que, ante los desmantelamientos, ante esta desprotección que estamos viviendo hacia la cultura, no hay que rendirse. Los que todavía podemos hacer es casi que una obligación seguir produciendo cine e invitar a consumir nacional, consumir teatro argentino, consumir cine argentino. Es una responsabilidad social que tenemos para que se siga haciendo. Es increíble los talentos que tenemos a nivel actoral, técnico. No hay que bajar los brazos”.

Como productora joven, le da mucho orgullo poder seguir construyendo esos espacios de creación a pesar de todo lo que está pasando, “Hoy en día es un privilegio y no tendría que ser un privilegio, pero hacer una película es una forma de resistir, es una militancia. Es un trabajo muy complejo, nos esforzamos muchísimo, pero por amor y por convicción”.
Fue difícil el doble rol de actriz y productora. “No podés soltar tan fácil porque producir es como maternar, es mi hijo y cuesta dejarlo”, afirma Zoe. “Pero hay momentos en los que te relajás, hay momentos en los que me olvidaba y actuaba. Te olvidás de las formalidades y simplemente estás ahí disfrutando con tus amigos. Pero fácil no es”.
Con respecto a la participación de Lali Espósito, las dos coinciden: “Fue hermoso. Ella es una profesional. Tiene un oficio espectacular. Tiene mucha cancha. Es muy buena compañera y la verdad es que me parece que hace un personaje muy enigmático y está como en un tono que no se la ve mucho actuar. Como que le da la oscuridad necesaria a la película. Nos sentimos cómodas y filmar con ella fue un placer”, comenta de la Serna.
Otro tráiler de las partes de Lali en la película ‘Verano Trippin’, que se estrena mañana en los cines de 🇦🇷 pic.twitter.com/2N19Qx5cl9
— 🇮🇱Lali_fan 🤍 (@Ronel_1999) September 10, 2025
Verano Trippin, con Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum
Ópera prima de Morena Fernández Quinteros. En cines desde el jueves 11 de septiembre.
