Leonardo Sbaraglia y Aitana Sánchez-Gijón celebraron su trabajo conjunto en Amarga Navidad, la nueva película de Pedro Almodóvar, que ya transita su séptima semana de rodaje entre Madrid y la isla volcánica de Lanzarote. A través de sus redes sociales, ambos intérpretes compartieron mensajes de afecto y admiración mutua, en el marco de un proyecto que marca el esperado regreso del cineasta manchego al idioma español tras su aventura anglófona con La habitación de al lado, rodada en 2024 con Julianne Moore y Tilda Swinton.
“@leosbaraglia es un actor descomunal, no descubro nada nuevo. Tenerlo como compañero en este duelo al que se enfrentan nuestros personajes en @amarga_navidad es un regalo impagable. Sus ojos son todo”, escribió la actriz española, que ya había trabajado con Almodóvar en Madres paralelas (2021). Sbaraglia respondió con igual emoción: “Gracias por estos días de tanta complicidad, sostén y… no termino de encontrar todavía las palabras que aúnen todo lo que significó esta semana tremenda. Te quiero ya con mi alma”.

La cinta, producida por El Deseo —la compañía de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar—, tiene previsto su estreno para 2026 y cuenta con un elenco coral que combina nombres habituales del universo almodovariano con algunas incorporaciones. Acompañan a Sbaraglia y Sánchez-Gijón las actrices Bárbara Lennie y Milena Smit, los actores Patrick Criado, Quim Gutiérrez y Victoria Luengo, todos bajo las órdenes del reconocido director, que encara así su vigésimo cuarto largometraje.
Sbaraglia repite con Almodóvar
El argentino Sbaraglia ya había participado en Dolor y gloria (2019), mientras que Lennie vuelve tras su papel en La piel que habito (2011). Luengo llega con la experiencia reciente de La habitación de al lado; Smit repite luego de Madres paralelas; y Criado y Gutiérrez se incorporan por primera vez a un film de Pedro, aunque este último ya había trabajado en Mentiras pasajeras, una serie producida por El Deseo.
Según la sinopsis oficial, Amarga Navidad entrelaza de forma compleja la vida personal de sus personajes con la ficción. Elsa (Bárbara Lennie) es una directora de publicidad que pierde a su madre durante un fin de semana largo en diciembre. Incapaz de atravesar el duelo, se sumerge en el trabajo como una forma de escape hasta que una crisis de pánico la obliga a parar. En ese freno aparece su pareja, Bonifacio, como figura de apoyo. Elsa se traslada entonces a Lanzarote con su amiga Patricia, también en busca de distancia emocional, mientras Bonifacio se queda en Madrid.

En paralelo, se desarrolla la historia de Raúl Durán, un director de cine interpretado por Sbaraglia, que también escribe guiones. Según explicó el actor en una entrevista reciente, el film aborda cómo la vida y la ficción están unidas “de un modo indisoluble, incluso doloroso en ocasiones”. “Siempre me ha interesado la relación de la ficción y la vida. Por fin he conseguido que sea una parte orgánica de la trama”, dice en una escena difundida por la producción, donde se lo ve tecleando una vieja máquina de escribir.
El rodaje, que comenzó a principios de junio, avanza con sigilo pero también con entusiasmo por parte de los protagonistas. En las últimas horas, Agustín Almodóvar compartió una imagen de Sánchez-Gijón y Sbaraglia junto a su hermano en el set y escribió: “Iniciamos la séptima semana de Navidad veraniega”, en alusión al clima de Lanzarote y al título de esta historia que mezcla duelo, deseo y metáforas navideñas en pleno verano europeo.