Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica


El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 comenzó bajo un manto de incertidumbre por las intensas lluvias que obligaron a retrasar la salida y a iniciar la carrera detrás del safety car. El circuito de Spa-Francorchamps, conocido por su clima impredecible, vivió una espera de más de una hora antes de que los pilotos pudieran competir en condiciones seguras. «¡Se relanza la carrera!», anunciaron los comisarios a las 11:23 (hora argentina), mientras los monoplazas rodaban cautelosamente sobre el asfalto mojad. Oscar Piastri, partiendo desde la segunda posición, no desperdició la oportunidad y en la primera curva arrebató el liderato a su compañero Lando Norris, quien había logrado la pole el día anterior, marcando el tono de una carrera donde el australiano demostraría su dominio.

Colapinto, sin auto

La carrera de Franco Colapinto fue un reflejo de las limitaciones de su Alpine y de las condiciones cambiantes de la pista. El piloto argentino, que largó en el puesto 15°, mostró un ritmo aceptable en las primeras vueltas con el asfalto mojado, incluso llegando a escalar hasta la 13° posición. Pero su suerte cambiaría conforme la pista se secaba. Las paradas en boxes no ayudaron: Colapinto hizo su última parada en la vuelta 29, colocando neumáticos medios que no dieron el rendimiento esperado, hundiéndolo hasta la penúltima posición. Su compañero Pierre Gasly, al menos, logró rescatar un punto para Alpine al terminar 10°, un consuelo mínimo para el equipo que sigue último en el campeonato de constructores.

Mientras Colapinto luchaba en la parte trasera, Piastri y Norris protagonizaban un duelo entre compañeros que mantuvo en vilo al público. Aunque el australiano lideró desde el principio, Norris no se rindió y en las vueltas finales recortó la ventaja hasta colocarse a menos de cuatro segundos. Norris le empiezó a recortar distancia a Piastri en la recta final, pero los errores del británico en las frenadas sellaron su destino. Piastri, impecable en la gestión de neumáticos y estrategia, cruzó la línea de meta con 3.4 segundos de ventaja, celebrando su sexta victoria del año, consolidando su liderato en el campeonato.

El podio lo completó Charles Leclerc, quien resistió la presión de Max Verstappen en una batalla que definió el tercer puesto. El monegasco, con un Ferrari mejorado, supo contener al neerlandés en las zonas clave del circuito, aunque admitió por radio: «Max ha estado siempre a dos segundos de mí, y no es fácil». Detrás, Lewis Hamilton remontó desde el 18° lugar hasta el séptimo, mientras que los debutantes Liam Lawson (Racing Bulls) y Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) sorprendieron al terminar en puntos. La carrera dejó claro que McLaren sigue siendo el equipo a batir, con un «1-2» que amplía su ventaja en ambos campeonatos.

Para Colapinto, el GP de Bélgica fue otra lección en su adaptación a la F1. Aunque logró adelantamientos puntuales, su rendimiento reflejó la cruda realidad de un auto sin competitividad en pista seca. Terminó 19°, solo por delante de Isack Hadjar, y sigue sin sumar puntos en la temporada. Sin embargo, su puesto en Alpine está asegurado para las próximas 11 carreras, según confirmó Renault Argentina. Mientras Piastri brilla, el piloto argentino trabaja en silencio, esperando que Budapest le dé una oportunidad para cambiar su suerte.

Tabla del Mundial de Pilotos tras el GP de Bélgica 2025:

Oscar Piastri (McLaren) – 266 pts

Lando Norris (McLaren) – 250 pts

Max Verstappen (Red Bull) – 185 pts

George Russell (Mercedes) – 157 pts

Charles Leclerc (Ferrari) – 139 pts

Lewis Hamilton (Ferrari) – 109 pts

Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) – 63 pts

Alex Albon (Williams) – 54 pts

Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 37 pts

Esteban Ocon (Haas) – 27 pts



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *