A menos de una semana de la remoción de Diego Spagnuolo de la conducción de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobierno nacional hizo trascender “los primeros números” de una auditoría que el ministro de Salud, Mario Lugones, le habría ordenado a Alejandro Vilches, el interventor designado en reemplazo del malogrado Spagnuolo.
Los “datos preliminares” que se difundieron desde la Casa Rosada indicarían la existencia de sobreprecios en la compra de medicamentos calculados en torno del 30%. El ejemplo que se puso sobre la mesa fue el de un medicamento específico, la asparaginasa pegilada del laboratorio Servier, de origen francés. Mientras que la adquisición directa del Ministerio de Salud, en agosto de 2024, habría costado $ 8,27 millones la unidad, la de ANDIS habría tenido un costo de $ 13,5 millones en agosto de 2025, con un aumento del 63%.
El 30% de sobreprecio que está haciendo circular el gobierno por estas horas surgiría de la diferencia entre el aumento del precio del producto y la suba del costo de vida en el año agosto24-agosto 25, que el Indec calculó para el área de salud en el 35,6%.
El dato sugestivo es que el distribuidor del medicamento en ambos casos habría sido la droguería Suizo Argentina. Lo que se intenta instalar desde el gobierno es que con controles y funcionarios probos esa droguería -acusada en los audios de Spagnuolo de cobrar y distribuir las coimas- cobraría los precios correctos, mientras que con funcionarios corruptos los precios se desmadrarían.

En este punto no queda claro qué derrotero prevé el gobierno para Daniel Garbellini, el responsable directo de las compras de los medicamentos para el área de discapacidad y que también fue removido de su cargo.
Así, la maniobra oficial apuntaría a tapar el escándalo del coimasgate, que tiene en el centro de atención a la hermana del presidente Javier Milei, Karina, con otro en el que Spagnuolo sería el único responsable por los sobreprecios en la compra de medicamentos en esa dependencia.
Milei adelantó algo de esta instalación en el mediodía de este miércoles, cuando en el inicio de la frustrada caravana en el partido de Lomas de Zamora, aseguró que el contenido de las grabaciones adjudicadas al ex titular de ANDIS eran “mentiras”. Dijo: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”.
Por otro lado, la intervención de la ANDIS podría derivar en su transformación en una simple Dirección dentro del organigrama del Ministerio de Salud, con lo que su presupuesto quedaría totalmente en manos del Poder Ejecutivo. Hasta ahora, la ANDIS es un organismo autárquico, es decir que tiene presupuesto propio.