Para frenar al dólar, Caputo y Bausili suben encajes y lanzan una nueva licitación de deuda

Para frenar al dólar, Caputo y Bausili suben encajes y lanzan una nueva licitación de deuda


Con una nueva suba de encajes y un canje anticipado de letras en manos de organismos oficiales, el ministro de Economía Luis Caputo preparó el terreno para la licitación de títulos de este miércoles, en la que intentará renovar vencimientos ya programados por unos $ 9 billones.

La operación no sólo pretende dar al Tesoro herramientas para cubrir las obligaciones ya comprometidas, sino además retirar de plaza todo excedente de dinero que sirva para alimentar una posible suba del dólar.

La necesidad de mantener bajo control la cotización se ha vuelto una obsesión en el seno del equipo económico y también en la Casa Rosada. Esto último ocurre a pesar de que hace un par de semanas el presidente Javier Milei difundió por las redes sociales, a través de la cuenta oficial de la Oficina del Presidente, un extenso artículo en el que intentaba explicar que el pass-through (el traspaso del mayor valor del dólar a los precios internos) no existe. Dando esa explicación por cierta, no se entiende la obsesión por impedir que el tipo de cambio flote libremente.

Ante la evidencia de que las cuantiosas licitaciones quincenales de títulos se han convertido en una espada de Damocles, ya que un resultado discreto puede zarandear totalmente las expectativas del mercado (como ocurrió en la más reciente, hace dos semanas), el ministro Caputo y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, acordaron dos medidas. La primera, que el BCRA canjeó de manera anticipada unos $ 5 billones en Lecaps que vencían esta semana por otras a cancelar en diciembre, lo que logró reducir la necesidad de recaudación del Tesoro a los $ 9 billones mencionados.

La segunda fue un nuevo incremento en los encajes bancarios. A partir del lunes 1 de septiembre, las entidades financieras tendrán que mantener inmovilizados el 53,5% de los depósitos de sus clientes, tres puntos y medio más que hasta ahora. Además, se amplió en dos puntos porcentuales la fracción que podrán cubrir con títulos del Tesoro, para darle un mayor incentivo a que participen de la licitación de este miércoles.

Para frenar al dólar, Caputo y Bausili suben encajes y lanzan una nueva licitación de deuda
El Banco Central debió canjear de manera compulsiva títulos públicos por $ 4 billones.

Caputo, lejos del «punto Anker»

La obsesión por reducir al mínimo posible la cantidad de dinero circulante dejó como pieza de museo el “punto Anker”, la novedad monetaria que Caputo, Bausili y compañía querían introducir como elemento fundacional para entender la nueva economía. Sin embargo, hoy la mentada nueva economía se parece bastante a la vieja.

Utilizando el nombre de la consultora que ambos regenteaban hasta su incorporación a las filas de Javier Milei (una prueba de que la publicidad moderna no deja espacio sin invadir), ese punto virtual pretendía graficar la instancia a partir de la cual las entidades financieras dejarían de colocar sus excedentes de liquidez en títulos de la deuda pública, con rentabilidad asegurada, para volcarse a los créditos al sector privado, cuya demanda de pesos debería interpretarse como un síntoma de reactivación de la actividad económica.

“Pasamos del punto Anker al crowding out en un pestañeo”, dijo en las redes sociales el economista Leo Anzalone, aludiendo al “efecto desplazamiento” por el cual el gobierno absorbe para sí el dinero que debería financiar al sector privado. “El discurso es dólar flotante y tasa endógena, pero la práctica muestra otra cosa: el Tesoro se financia en el mercado gracias a la regulación”, agregó.

Se presume que, en la medida en que la obsesión por la liquidez cero se mantenga, la pomposa denominación de “punto Anker” seguirá lejos de conseguir un lugar en los manuales de política monetaria. Y quizás, cuando Caputo y Bausili finalicen su paso por la función pública, la consultora necesite ser rebautizada.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *