“Bugonia” sacudió el Festival de Venecia

“Bugonia” sacudió el Festival de Venecia


En la 82ª edición del Festival de Venecia, Yorgos Lanthimos estrenó su nueva película, Bugonia, con una de las transformaciones más radicales de su carrera: Emma Stone rapada interpretando a Michelle Fuller, una ejecutiva farmacéutica secuestrada por dos hombres que la confunden con una alienígena enviada para destruir la Tierra. La actriz se adentra en un personaje extremo que combina vulnerabilidad y humor ácido, mientras el cineasta griego plantea una sátira de las teorías conspirativas y la paranoia contemporánea, un territorio que domina con maestría.

El título de la película remite al mito griego de la bougonia, que narra el nacimiento de abejas a partir de la carne de un buey muerto. Lanthimos utiliza esta metáfora para subrayar el absurdo y lo grotesco, entrelazando ciencia, conspiración y un mundo que parece al borde del colapso. La narrativa convierte la obsesión de los secuestradores en un espejo inquietante de la sociedad actual, donde lo improbable se percibe como posible y la desconfianza extrema guía los comportamientos.

“Bugonia” sacudió el Festival de Venecia
Emma Stone y Yorgos Lanthimos en Venecia.

Viejos conocidos

Emma Stone, que ya había trabajado con Lanthimos en forma reiterada –The Favourite (2018), Pobres criaturas (2023) y Kinds of Kindness (2024)-, asumió el desafío físico y dramático de afeitarse la cabeza. La decisión no solo potencia la estética perturbadora del filme, sino que también amplifica la sensación de aislamiento de su personaje, atrapado entre la incredulidad y la amenaza constante. Junto a ella, Jesse Plemons completa un reparto que sostiene el equilibrio entre la comedia negra y el thriller psicológico, aportando intensidad y momentos de ironía.

Emma y diez más

Bugonia combina un estilo visual altamente estilizado con un guion que desafía al espectador. La película no busca la complacencia del público, sino provocar, inquietar y generar discusión sobre el poder de la creencia, el control corporativo y las construcciones sociales que aceptamos como normales. La tensión narrativa se ve reforzada por la fotografía de Robbie Ryan, que dota a cada plano de una textura casi táctil, y por la dirección de arte que mezcla lo cotidiano con lo surreal, consolidando el sello distintivo de Lanthimos.

La presentación en Venecia confirmó que Bugonia no es una producción convencional. La película captura la atención desde su primer minuto, desafiando al espectador con situaciones absurdas y un humor oscuro que, lejos de suavizar el impacto, acentúa la crítica social implícita. La cinta se proyectará en cines de Estados Unidos a partir del 24 de octubre y llegará a otros mercados internacionales en las semanas siguientes, consolidando la expectativa generada por su estreno en el festival italiano.

Emma Stone rapada de la mano de un Yorgos Lanthimos al límite: "Bugonia" sacudió el Festival de Venecia
Emma Stone y su gran transformación.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *