El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un comunicado este lunes en el que manifestó su conformidad con el apoyo público que el gobierno de los Estados Unidos otorgó a la Argentina. Kirstalina Georgieva, directora gerente del organismo, calificó la declaración del secretario Scott Bessent como una señal positiva que refuerza el programa de ajuste acordado con el país sudamericano.

¿Qué celebra el FMI?
Horas antes, el funcionario norteamericano había expresado la disposición de su administración a brindar asistencia financiera. Bessent destacó además que las oportunidades para la inversión privada “siguen siendo amplias” y remarcó que “Argentina volverá a ser grande”, un mensaje que respondió el ministro de Economía, Luis Caputo: “Gracias Secretario Scott Besent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!”
No obstante, este respaldo se enmarca en un escenario de profunda incertidumbre respecto a la capacidad argentina de cumplir con las metas fiscales y monetarias establecidas en el extenso acuerdo de deuda. La retórica de apoyo contrasta con la realidad de una economía local que continúa exhibiendo indicadores críticos de inflación, recesión y reservas internacionales netas negativas, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad real del plan avalado por el Fondo.