“Amo a mi país, pero no lo reconozco”

“Amo a mi país, pero no lo reconozco”


La actriz estadounidense Angelina Jolie presentó este domingo en el Festival de Cine de San Sebastián su nueva película Couture, en la que interpreta a una cineasta que enfrenta un cáncer de mama y desarrolla una relación inesperada con un colaborador cercano, interpretado por Louis Garrel. Durante la rueda de prensa, Jolie aprovechó para hablar de su vínculo con Estados Unidos y su mirada crítica sobre la situación social y política actual: “Amo mi país, pero no lo reconozco en este momento. Cualquier cosa que divida o limite las libertades personales es peligrosa. Son tiempos muy difíciles y hay que tener cuidado con lo que se dice”, sostuvo.

La actriz explicó que trabajar en Couture fue un proceso sanador. Recordó su propia experiencia personal: en 2013 se sometió a una doble mastectomía preventiva por su alto riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario, tras la pérdida de su madre y su abuela. “Fue mi elección, pero es importante poder elegir. No todo el mundo tiene que hacerlo como yo lo hice. La película muestra ese viaje y ofrece un mensaje relevante para que cualquiera pueda entenderlo”, aseguró, con la voz cargada de emoción.

Jolie relató que durante el rodaje se llevó consigo un collar de su madre y que, al pensar qué le hubiese aconsejado, la respuesta habría sido vivir cada día plenamente: “No puedes dar por sentado ningún momento. Hay que intentar vivir al completo”, confesó, conmovida, sin poder contener las lágrimas.

Angelina Jolie: “Amo a mi país, pero no lo reconozco”
Jolie protagoniza Couture.

Jolie y un conflicto que la toca de cerca

El film aborda también la condición humana en tiempos de conflicto, según la actriz: “Existe una guerra y un deseo de vivir libre de sufrimiento. Algunos enfrentan conflictos extremos y otros vivimos los problemas a través de quienes queremos. Siempre estamos unidos como seres humanos”. Para Garrel, Couture aborda el cáncer femenino con sensibilidad, evitando el tono que suelen tener otras películas sobre el tema: “No hay que tener miedo a nada cuando hablas de mujeres. La mente de los hombres es más simple de lo que pensáis”, señaló.

Jolie combinó en la presentación su papel de artista con el de activista, reafirmando su compromiso social y su mirada global. Destacó la importancia de expresar la vulnerabilidad y el cuidado de los demás, y recordó cómo la experiencia personal puede potenciar la empatía y la creatividad. La actriz estadounidense sigue consolidándose como un referente del cine comprometido, capaz de conjugar lo íntimo con lo universal y de transformar su experiencia personal en narraciones que resuenan más allá de fronteras.

Angelina Jolie: “Amo a mi país, pero no lo reconozco”
Jolie interpretando a Maria Callas.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *