Murió la emblemática actriz italiana Claudia Cardinale


Claudia Cardinale, una de las actrices más emblemáticas del cine italiano y mundial, murió a los 87 años en Nemours, Francia. La noticia fue confirmada por su representante a la agencia AFP y rápidamente conmocionó a cinéfilos y colegas en todo el mundo. Nacida en Túnez el 15 de abril de 1938 en el seno de una familia siciliana, Cardinale creció entre el francés y el dialecto siciliano. Esa mezcla de orígenes marcaría desde el inicio su presencia en pantalla, tan mediterránea como cosmopolita, con un magnetismo que atravesó generaciones.

Su entrada al mundo del cine fue tan casual como decisiva: en 1957 ganó un concurso de belleza en Túnez que la llevó al Festival de Venecia y atrajo la atención de productores italianos. Poco después, comenzó a trabajar en papeles secundarios que le abrieron el camino hacia los grandes directores. Durante sus primeros años, su voz era doblada porque los productores desconfiaban de su acento, pero ese detalle no alcanzó a opacar la intensidad de su mirada ni la naturalidad de su actuación. En poco tiempo, Cardinale pasó de ser una promesa a convertirse en símbolo de una época dorada del cine europeo.

A lo largo de seis décadas de carrera, trabajó con figuras clave del séptimo arte. En Il Gattopardo, de Luchino Visconti, encarnó a Angelica en una de las escenas de baile más memorables del cine. Con Federico Fellini brilló en , donde su presencia se volvió una imagen inolvidable del cine moderno. También conquistó Hollywood con Once Upon a Time in the West de Sergio Leone, demostrando que podía llevar la fuerza del cine italiano al corazón del spaghetti western. En títulos como La ragazza con la valigia, Il bell’Antonio o La pelle, desplegó su versatilidad, moviéndose entre lo popular y lo experimental, lo íntimo y lo épico.

Detrás de su carrera pública, Cardinale atravesó momentos personales complejos. En su juventud fue víctima de violencia sexual y mantuvo durante años en secreto el nacimiento de su hijo. Su relación con el productor Franco Cristaldi, que la impulsó profesionalmente, también estuvo atravesada por tensiones que derivaron en separación y en un período difícil dentro de la industria italiana. Sin embargo, Cardinale nunca se detuvo. Siguió actuando en Europa, participó en proyectos teatrales y televisivos y eligió personajes que le permitieran escapar de la etiqueta de “la bella diva”. Con el tiempo, fue reconocida con numerosos galardones, entre ellos el León de Oro a la carrera en la Mostra de Venecia en 1993.

Cardinale fue una mujer de convicciones firmes, que defendió siempre su libertad artística y personal. Admiraba a los jóvenes actores y directores, decía aprender de ellos y no temía cuestionar los moldes clásicos. Su figura condensaba sensualidad y fortaleza, elegancia y rebeldía, un equilibrio que la transformó en referente de una manera de estar en el cine y en la vida.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *