lo “nuevo” no funciona y lo viejo, tampoco

lo “nuevo” no funciona y lo viejo, tampoco


América TV decidió reacomodar su programación en busca de mejorar su rating y los primeros movimientos dejaron a la vista tensiones entre apuestas nuevas y clásicos históricos. Trato hecho, el ciclo de juegos que conduce Santiago Maratea, fue reducido a tan solo treinta minutos diarios tras no alcanzar los niveles de audiencia esperados. La reducción permitió el regreso de Polémica en el bar, con la conducción de Mariano Iúdica, que volvió a ocupar la franja de las 22.30.

El desembarco televisivo de Maratea había generado expectativas: un conductor popular en redes sociales, con llegada a audiencias jóvenes, al frente de un formato probado en otros países. Sin embargo, la traducción a la pantalla chica no dio los resultados imaginados. A pesar del arranque prometedor, los números se desinflaron frente a la competencia directa, lo que derivó en su acortamiento a media hora.

Ese recorte abrió paso al regreso de Polémica en el bar, emblema creado hace más de seis décadas por Gerardo Sofovich, hoy bajo la producción de su hijo Gustavo. Con un panel renovado que incluyó al economista Carlos Maslatón, el youtuber Emanuel Danann, el actor Nazareno Casero y la periodista Marina Calabró, el ciclo buscó aggiornarse a los debates actuales. Entre los invitados del primer programa estuvieron el director Diego Recalde -defensor del gobierno de Javier Milei- y los periodistas Diego Moranzoni, Javier Calvo, Juan Enrique y Gabriel Anello.

América TV: lo "nuevo" no funciona y lo viejo, tampoco
Polémica en el bar, 2025.

El regreso que desilusionó a América TV

Sin embargo, el debut no logró los resultados esperados. El programa promedió 0,9 puntos de rating con picos de 1,1, muy por debajo de los dos puntos que la señal había proyectado. El bajo piso que dejó Trato hecho condicionó su arranque, pero la fuerte promoción previa no alcanzó para revertir la tendencia.

Al cierre de la emisión, Iúdica agradeció el regreso y dedicó el estreno a René Bertrand, actor y director de actores del ciclo fallecido en junio pasado. “Este programa está dedicado absolutamente con todo mi corazón, y el de todos los que lo hacemos, a la memoria de René Bertrand. Qué Dios los bendiga”, expresó frente a la cámara.

América TV: lo "nuevo" no funciona y lo viejo, tampoco
Maratea camina rumbo al levantamiento de Trato hecho.

Entre la figura de Maratea, símbolo de las redes, y la mesa eterna de Sofovich, América ensaya fórmulas viejas y «nuevas» para captar una audiencia cada vez más fragmentada. «Pero no funcionan, Juan.»



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *