“El club del crimen de los jueves”, la apuesta segura de Chris Columbus y Spielberg

“El club del crimen de los jueves”, la apuesta segura de Chris Columbus y Spielberg


La historia se sitúa en un elegante y excéntrico complejo para adultos mayores llamado Cooper’s Chase. Allí, un grupo de residentes ha conformado un peculiar club que se reúne cada jueves para analizar y resolver antiguos crímenes. Lo que comienza como un pasatiempo detectivesco adquiere un giro inesperado cuando un asesinato reciente los involucra directamente. La investigación, inicialmente centrada en un caso de 1973, pronto se entrelaza con tensiones internas del hogar y se expande hacia un entramado policial en el que participan otros residentes, familiares e incluso la policía local.

La estructura narrativa juega con un doble registro: por un lado, el suspenso propio del género; por otro, un humor que surge tanto de las situaciones como de la complicidad entre los personajes y el espectador. Chris Columbus, recordado por clásicos familiares como Mi pobre angelito y Quédate a mi lado, imprime aquí su sello característico: un estilo conservador, con escenas algo subrayadas, una musicalización enfática y una apuesta segura por la narrativa clara y accesible. No hay grandes riesgos formales, pero sí una manufactura impecable que busca llegar a un público amplio.

"El club del crimen de los jueves", la apuesta segura de Chris Columbus y Spielberg

El mayor atractivo del film está, sin dudas, en su elenco. Helen Mirren, a sus ochenta años, despliega la misma solidez interpretativa que la ha acompañado toda su carrera. Encarnando a Elizabeth, una exagente del MI6, se erige como la verdadera líder del grupo: astuta, decidida y capaz de sostener el pulso narrativo. A su lado, Jonathan Pryce interpreta a su esposo Stephen con un tono más contenido, pero igualmente efectivo. Pierce Brosnan aporta carisma en el rol de Ron, un exsindicalista que combina encanto con una cierta picardía, mientras que Ben Kingsley da vida a Ibrahim, un exfísico meticuloso y cerebral. La química entre ambos genera algunos de los momentos más entrañables de la película. Celia Imrie, en el papel de Joyce, suma frescura y un toque de ironía desde su experiencia como enfermera, contribuyendo con un contrapunto humorístico que enriquece al grupo.

La presencia de Naomi Ackie como Donna de Freitas, la policía que se ve envuelta en la investigación junto a los miembros del club, añade otra capa interesante. Su personaje evidencia las limitaciones de las instituciones oficiales para resolver crímenes, mientras los protagonistas -con más intuición que recursos- avanzan con paso firme en su pesquisa. Este contrapunto entre la ineficiencia policial y la sagacidad de los mayores otorga al relato un matiz crítico, aunque siempre desde una mirada ligera.

El respaldo de Steven Spielberg como cabeza de la producción garantiza un acabado de primera línea. Escenarios cuidados, locaciones que reflejan la idiosincrasia inglesa y un diseño visual que respeta las convenciones del género se combinan en una propuesta que, sin innovar, logra sostener la atención durante sus casi dos horas de metraje.

"El club del crimen de los jueves", la apuesta segura de Chris Columbus y Spielberg

Lo más valioso de El club del crimen de los jueves radica en la forma en que aborda el tema de la vejez. Lejos de la caricatura, la película plantea que la longevidad puede ser también sinónimo de vitalidad, deseo de aventura y capacidad de reinvención. Los personajes, que rondan en promedio los 75 años, muestran que la vida no se detiene con la jubilación. Al mismo tiempo, el film no ignora las sombras: la soledad, la fragilidad física y el riesgo de quedar relegados por las familias o por la sociedad aparecen de manera sutil, sin caer en dramatismos excesivos.

En definitiva, esta es una propuesta que cumple con lo que promete: 118 minutos de entretenimiento ligero, bien producido y con actuaciones memorables. No revoluciona el género ni aporta grandes sorpresas, pero sí ofrece un espacio para disfrutar del talento de intérpretes consagrados y, al mismo tiempo, reflexionar sobre una etapa de la vida que pocas veces ocupa un lugar central en el cine comercial. Para quienes disfrutan de las novelas policiales, del suspenso clásico o simplemente buscan una película para compartir en familia, esta producción es una opción recomendable para unir a personas de diversas edades mientras comparten una sonrisa.

El club del crimen de los jueves

Director: Chris Columbus. Guion: Katy Brand y Suzanne Heathcote, basado en la novela de Richard Osman. Elenco: Helen Mirren, Pierce Brosnan, Ben Kingsley, Celia Imrie, Naomi Ackie, Daniel Mays, Henry Lloyd-Hughes, Tom Ellis, Jonathan Pryce, David Tennant, Geoff Bell, Richard E. Grant e Ingrid Oliver. Disponible en Netflix.

"El club del crimen de los jueves", la apuesta segura de Chris Columbus y Spielberg



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *