¿El presidente del INCAA desconoce lo que resuelven los diversos órganos de cogobierno del Instituto de Cine con respecto a CINE.AR? ¿Acaso puede hacer lo que se le canta e incumplir la Ley de Cine?
El 19 de septiembre de 2025, el Consejo Asesor del INCAA (órgano de cogobierno del Instituto, con representantes de todo el sector cinematográfico) expresaba:
«Sobre las plataformas Cine.ar TV y Cine.ar Play, se presenta el conflicto de su cierre y privatización. El presidente del INCAA confirma la situación en la que está Cine.ar, aludiendo que es un ahorro para el Instituto su transferencia al sector privado (la inversión de Cine.ar es de 330 mil dólares anuales, lo que representa menos del 1% del Fondo de Fomento). También confirma la transferencia de los trabajadores y que el sector privado que quiera recibir a las plataformas decidirá qué hacer con ellos. Desde el Consejo Asesor se expresa el rechazo a este acto de la Presidencia y se comparte, desde diferentes perspectivas, la importancia de sostener estas pantallas del cine nacional en manos del INCAA. Ese es uno de los objetivos de la Ley de Cine: difundir y exhibir cine nacional en todo el país. Se subraya también la importancia de que sean pantallas gratuitas, con más de dos millones de suscriptores, y que la inversión es mínima frente al enorme valor cultural que generan, difundiendo en todo el país miles de películas nacionales».

Desmanejo en el INCAA
«Este Consejo Asesor rechaza la privatización de las plataformas Cine.ar Play y Cine.ar TV y el despido de sus trabajadores. Este Consejo considera que las plataformas mencionadas son una herramienta primordial para la difusión y exhibición del cine nacional en todo el país, llegando a lugares donde no existen salas de cine, generando valor cultural y permitiendo visibilizar toda la diversidad de la producción local. Además, advierte que la medida representa un perjuicio para los dos millones seiscientos mil usuarios registrados, ya que su suscripción es gratuita, lo que garantiza el acceso universal como espectadores de cine, una de las bases fundamentales de la Ley de Cine en nuestro país».

CINE.AR PLAY en números
- Usuarios registrados totales: 2.600.000
- Usuarios registrados en 2025: 69.000
- Visualizaciones en 2025: 300.000
- Cantidad de alquileres en CINE.AR Estrenos 2025: 20.000
* Adrián Jaime / Cine Argentino Unido / ADN / Unidxs por Perón