Osqui Guzmán denunció una grave agresión policial en el subte

Osqui Guzmán denunció una grave agresión policial en el subte


El miércoles pasado, alrededor de las 18:30, Osqui Guzmán bajaba del subte tras participar en una entrevista para el canal Streaming Vibra Buenos Aires. Según relató en un video publicado en sus redes sociales, el incidente comenzó cuando una mujer policía le pidió el DNI. “Yo corté con Leti y le dije que me habían pedido el DNI. Me lo volvió a pedir y de malas formas. Entonces yo saqué el DNI, se lo mostré, pero no se lo di porque no me generó confianza su actitud. Y ella me lo sacó de la mano y se fue”, contó Guzmán.

A partir de allí, la situación se volvió agresiva y humillante. “El algoritmo te reconoció. Vos sos chorro, vos sos chorro. ¿Qué te pensás? ¿Que no te conozco? Sabemos lo que hacés”, relató que le dijo la oficial. “Yo dije que se estaba equivocando. Te estás equivocando, te estás equivocando”, insistió el actor, pero la policía continuó con la agresión verbal y física. “Sacó la macana y me pegó en la cabeza. Me dijo que yo era chorro, que ya me conocía, que yo estuve en la cárcel. Me preguntó si era peruano. A todo yo le respondía: ‘No soy argentino. Te estás equivocando’”.

La agresión se repitió: “Entonces me volvió a pegar por segunda vez y ahí sí hago una situación violenta. Me pidió el DNI por mi color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel. Mi hija tiene mi color de piel. Yo no iba a decir nada de todo esto, pero hace dos días que no duermo. Y antes de que eso crezca entre mis sueños, prefiero compartirlo. Mi familia entera tiene mi color de piel. Ella tenía este color de piel. La mayoría de los habitantes de este hermoso país tenemos este color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel”.

Guzmán señaló que no había querido hacer público el hecho, pero decidió contarlo antes de que afectara más su bienestar. La denuncia se enmarca en un contexto más amplio de discusiones sobre abusos de la Policía de la Ciudad, xenofobia y control arbitrario en espacios públicos. Su testimonio resuena también como alerta sobre cómo la violencia institucional puede alcanzar incluso a figuras reconocidas del espectáculo, generando un impacto personal y familiar profundo.

La contundencia de los relatos de Osqui Guzmán generó una gran repercusión en las redes sociales.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *