El precio del pan y el resto de los productos panificados subió un 12% este lunes en las panaderías de la provincia de Buenos Aires, informó la Cámara de Industriales Panaderos local (CIPAN) que explicó el ajuste como una respuesta del sector a “las constantes subas del precio de la harina”.
Con la actualización el precio sugerido del kilo del producto pasará a costar $2800 en los barrios y entre $3000 y $3300 en las zonas céntricas, precisaron los panaderos, en función de los costos de producción de cada comercio.
El aumento del insumo subió el mismo 12% en las últimas semanas, argumentó el directivo de CIPAN, Martín Pinto, referente industrial del municipio de Merlo, quien aseguró que la decisión del aumento correspondió a la comisión directiva de la entidad y a “numerosos representantes de centros de panaderos”.
Pinto aseguró que junto con el aumento de la harina, el sector afronta incrementos de otras materias primas e insumos que obligaron la definición del ajuste.
Y agregó: «Desde el mes de abril pasado que no aumentábamos nuestros precios, pero la situación es insostenible, porque ahora también tenemos el problemas de los alquileres , ya que al haber sido derogada la ley de alquileres por el gobierno nacional, hay colegas que están teniendo que renovar los contratos de los locales, con ajustes cada dos meses y hasta mensuales en algunos casos”.

Otras provincias
También anunciaron subas del producto los panaderos tucumanos. El Centro Industrial de Panaderos comunicó su decisión de subir el precio del pan tradicional un 5% y de los productos especiales de panadería un 7% debido a “la inestabilidad económica, suba del dólar y mayores costos operativos”.
El presidente de la entidad, Pablo Albertus, declaró a los medios que la demanda cayó 18% en septiembre respecto de agosto. “Por la inestabilidad económica y política, la gente cuida más el bolsillo. La parte de sanguchería y masitería se vende muy poco. Hay una inflación que es mentirosa, el gobierno dice 2% pero la que nos llega a nosotros es mayor al 3%, ligada al petróleo, combustible, papelería, insumos plásticos”. Con el ajuste, los tucumanos van a pagar el kilo entre $3150 y $3200.
También analizan una actualización del precio de entre el 10% y el 12% los panaderos de La Rioja. El presidente de la Asociación Civil de la Industria del Pan y Afines local, Oscar Carrizo, consignó que está en definición un aumento tras dos ajustes salariales y una combinación de subas de otros costos de producción. En ese territorio el precio pasaría a costar entre $2200 y $2240.