La intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, calificó como «muy positivo» el encuentro que mantuvieron este sábado funcionarios de los gobiernos nacional y de la Provincia de Buenos Aires con jefes comunales de la región afectada por las inundaciones, una reunión que, según aseguró, permitió coordinar trabajos conjuntos y destrabar fondos de asistencia. Participaron del encuentro representantes de Lincoln, General Viamonte, Bragado y Carlos Casares, entre otros distritos del noroeste bonaerense.
Gentile, en diálogo con Radio Rivadavia, relató que la situación hídrica «no es de un día para otro», sino que se viene agravando desde febrero con lluvias intensas que anegaron amplias zonas rurales. «Durante los primeros tres meses del año llovió muchísimo y eso hizo que desbordara todo», explicó. La intendenta recordó que en un primer momento el municipio enfrentó la emergencia con sus propios recursos, pero que luego se sumó la ayuda provincial con maquinaria y asistencia económica, y finalmente el apoyo nacional, que incluyó al Ejército y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Gentile destacó que el encuentro fue un primer paso de cooperación entre los tres niveles de gobierno, tras meses de reclamos por la falta de coordinación. «Para nosotros ha sido un día muy bueno, porque pudimos sentarnos en la misma mesa Nación y Provincia y acordar trabajos en conjunto», afirmó. Según precisó, el resultado inmediato de la reunión fue la asignación de 1.900 millones de pesos provenientes del fondo hídrico, que se distribuirán entre unos 20 municipios en emergencia, de acuerdo con el grado de afectación de cada partido tras las inundaciones. Además, se comprometió el envío de maquinaria nacional junto al Ejército y una asistencia crediticia para productores rurales.
Obras
Respecto a las obras estructurales necesarias para resolver el problema de fondo, la jefa comunal hizo hincapié en la continuación del dragado del Río Salado, que calificó como «crucial para toda la región». «La obra del nodo dragado es la que necesita toda la región para que el agua tenga curso, que se encauce», subrayó. Según los compromisos asumidos, la etapa cuatro del proyecto tiene como plazo estimado un año para su finalización, y su financiamiento fue incluido en el Presupuesto 2026 de la Provincia. Actualmente, agregó Gentile, «hay dos dragas trabajando en una parte de ese tramo del río».
Pese a los avances, la situación tras las inundaciones sigue siendo compleja. Gentile reconoció que muchas zonas rurales continúan aisladas, sobre todo en el sur del partido, donde el desborde de canales secundarios afectó varios parajes. «Hay muchos autoevacuados que decidieron ir al casco urbano, pero también personas que permanecen en sus viviendas rurales y están siendo asistidas por el municipio», señaló. Con el refuerzo de Defensa Civil provincial y nacional, la intendenta confía en mejorar la logística y la llegada de la ayuda durante los próximos días.
