BIFE vuelve con un disco que reúne filosofía, identidad y múltiples ritmos

BIFE vuelve con un disco que reúne filosofía, identidad y múltiples ritmos


La banda multigénero BIFE, formada por lxs artistas trans Javiera Luna Fantin e Ivo Colonna, presenta su nuevo formato extendido junto a Sato Valiente (bajo), Pablo González (batería) y Lionel Demian Celaya (teclados). Están lanzando su quinto trabajo discográfico, titulado No pudimos. Es un álbum conceptual de sonido maduro que retoma la plasticidad sonora de la banda.

Son once canciones que muestran su talento y evolución. El disco recorre desde el funk hasta los aires de zamba, de la chacarera al tango y de la cumbia a la balada. La temática, lejos de repetirse, recrea una mirada cruda sobre la realidad y constituye una postura clara de estos artistas. Los tópicos incluyen el cuestionamiento a la crueldad, reflexiones sobre las formas posibles del amor, una mirada directa y valiente de la muerte, siempre con un énfasis en la poesía.

“Tenemos una historia larga, arrancamos en 2003. Hicimos cuatro discos o cinco, depende si contamos un EP de tres canciones. Tuvimos una actividad muy intensa y un crecimiento rápido, ligado también a que las letras abordaban cuestiones feministas, transfeministas y más. Nos agobiamos un poco y tuvimos un parate de cinco años, pero el año pasado nos reencontramos con una mirada distinta. BIFE es un espacio profundamente filosófico, se me abrió la tapita y salieron todas las canciones. Necesitábamos este disco”, afirma Javiera.

Son todos temas nuevos, excepto uno, la canción que le da nombre al disco, guardada durante muchos años. “Creo que hay una poética distinta en este disco que refleja los años de la banda y la edad de sus protagonistas. Investigar en diferentes ritmos siempre estuvo presente, pero ahora tenemos una banda, entonces hay un poco más de rock. Eso me gusta, tiene otro power. Hay cierta madurez que me emociona y conmueve. Ser trans en este momento y contexto nos hace decir cosas diferentes. Este disco es una invitación a repensar todo lo que sucede. Es un disco necesario”, agrega Ivo.

El horror de lo que ocurre a nivel político, cultural, económico e internacional —como el genocidio en Gaza y el avance de la intolerancia— moviliza su arte. “Este es un mundo hostil, muy alborotado, y cuestionarse el lugar propio es inevitable. La identidad es parte de lo que hacemos. Ser trans no es algo que solo afecta a quienes cambian su nombre o sienten que son distintos de cómo los veían de chicos. Incluso quienes se reconocen cisgénero pasan por un proceso de reflexión que los ayuda a asumir responsabilidades. Tuvimos la fortuna de salir del nicho y hablar a todes, manteniendo nuestro estilo con una sensibilidad actual”, reflexiona Javiera.

BIFE vuelve con un disco que reúne filosofía, identidad y múltiples ritmos
BIFE.

Ivo destaca la química de los músicos que se sumaron y renovaron el sonido. “Tenerlos es una felicidad, llevaron el sonido a otro nivel. Los temas fueron pensados más estilo cantautor o para dúo. Javiera compone con piano o guitarra, letra, melodía y acordes; yo termino de definir algunas cuestiones. Esta vez agregamos un paso más: el aporte de todes”.

Javiera define a Ivo como “un freno de oro”. “Me ayuda a limitarme cuando necesito. Soy muy filosófica, me complejizo, y en el trabajo con Ivo surge una química que encauza lo que quiero decir. Tener banda con buen sonido eleva la calidad del trabajo, que es nuestro deseo: hacer las mejores canciones posibles”.

Ivo reconoce que son tiempos difíciles y el futuro genera incertidumbre. “Me gustaría que le vaya bien al disco, pero a veces siento miedo por todo lo que pasa. Aun así, es lo único que podemos hacer y aportar desde nuestro lugar. La música sigue siendo un refugio”. Javiera lo acompaña: “Queremos reconectar con la gente de la que nos habíamos distanciado y mostrar el lenguaje que fuimos desarrollando. Desde el primer disco, tocar en marchas y frente a miles nos hizo conocer diversas identidades de género. No sería hoy Javiera sin BIFE, ni Ivo sería papá sin conocer familias disidentes. Gracias a la música somos quienes somos. Es una locura”.

Observan con preocupación que lo mainstream tiende a cortar los lazos horizontales y las redes, pero buscan ir a contrapelo. “Decimos lo que sentimos y abordamos temas arduos, como la muerte. Si nos paralizamos por miedo o angustia, ya perdimos”, dice Ivo. No se apresuraron: “Nos tomamos nuestro tiempo para grabar, usamos todos los recursos disponibles y quisimos hacer un disco que pueda escuchar también gente que quizá no nos conoce. Queremos participar en la reconstrucción del tejido social, si es posible, y si no, al menos intentarlo”, concluye Javiera.

BIFE

Ivo Colonna y Javiera Luna Fantin, junto a Sato Valiente en bajo, Pablo González en batería y Lionel Demian Celaya en teclas, regresan en formato quinteto para presentar No pudimos. El 14 de noviembre a las 23:59 en La Tangente, Honduras 5317.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *