Roger Waters, ícono del rock y reconocido activista político, volvió a poner el foco sobre América Latina. En un video difundido en sus redes, el músico británico se manifestó preocupado por lo que considera una amenaza real: la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela. Waters denunció lo que considera una manipulación de la información en torno al gobierno de Nicolás Maduro y el llamado Cártel de los Soles.
“Mi nombre es Roger Waters, soy músico, estoy muy preocupado en este momento por todos mis hermanos y hermanas de Venezuela”, dice en el video, con un tono que mezcla indignación y urgencia. Luego cuestiona directamente las acusaciones contra el país presidido pro Nicolás Maduro: “La actual propaganda anti-Venezuela no es otra cosa que una mentira absoluta, muy parecida a la mentira de las armas de destrucción masiva que se usó en 2003 para justificar la invasión y destrucción de Irak y el asesinato de al menos un millón de personas”. Waters señala así que la narrativa oficial estadounidense sobre Maduro es, para él, un instrumento político que oculta intereses económicos y geopolíticos, principalmente vinculados al petróleo.

El ex Pink Floyd no escatima críticas a figuras políticas concretas: “Marco Rubio está inventando esta mierda. No te sorprendas, es lo que hacen”, afirma, subrayando que los responsables de estas campañas no son ciudadanos comunes sino actores de poder que buscan manipular la opinión pública internacional. Waters acompaña sus palabras con referencias a informes de la DEA y la ONU sobre el contrabando de drogas en América del Sur, enfatizando que “Venezuela no se menciona en ninguno de sus informes”, una forma de reforzar su argumento de que el país es injustamente señalado.

La preocupación de Waters no es abstracta ni ideológica: es por la gente común, por la dignidad de Venezuela y por una invasión militar posible que, otra vez, utiliza falsos discursos altisonantes. población venezolana que, según él, podría verse atrapada en un conflicto ajeno a sus intereses. El músico concluye su mensaje reiterando su apoyo al pueblo de Venezuela y su rechazo a cualquier intervención: un llamado a la comunidad internacional para observar, cuestionar y resistir las narrativas que, a su juicio, buscan justificar la injerencia de EE.UU. en la región.
Totalmente de acuerdo con Roger Waters!:
“Esta mentira de Estados Unidos 🇺🇸de la guerra contra las drogas es en realidad para intentar derrocar al gobierno legítimamente electo de Venezuela🇻🇪”. pic.twitter.com/QjwRolPupT— Carlos Montero (@CMonteroOficial) August 31, 2025
Esta postura se suma al historial de solidario de Waters.No es la primera vez que el músico británico utiliza su voz para denunciar lo que considera injusticias geopolíticas, recordando que la música y la cultura pueden ser herramientas de conciencia social tanto como de entretenimiento. En un momento histórico marcado por tensiones internacionales, sus declaraciones resuenan como un recordatorio de que, para algunos artistas, la política y la ética son inseparables de su obra y de su voz pública.