DOMINGO
Música
Guitarras del Once. La agrupación integrada por ocho guitarristas, contrabajo y cantor continúa con el ciclo Tangos Inútiles, en el que recibe un domingo por mes a un importante invitado para brindar un concierto de alta intensidad musical y emotiva. En el tercer concierto de este ciclo, estará como invitado el destacado guitarrista Hugo Rivas, con quien recorrerán un repertorio de tangos y milongas históricas y actuales. A las 20 en CAFF, Bustamante 772.

Teatro
Edipo en Ezeiza. Una comedia metafísica en la que nada es lo que parece ni lo que dice ser. Las alusiones político-históricas orquestan un sinfín de identificaciones, invitando al espectador a reflexionar sobre el ser y el sentir nacional. Con Julieta Carrera, Hugo Cardozo, Francisco Bertín y dirección de Pompeyo Audivert. A las 20 en Hasta Trilce, Maza 177.

LUNES
Cine
La quimera del oro. Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve lo llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido. En 1942 fue reestrenada en versión sonora y ahora vuelve a la gran pantalla por sus 100 años, totalmente restaurada. A las 17.50 en Cinemark Palermo, Beruti 3399.
Teatro
Las aventuras de la China Iron. Texto Original de Gabriela Cabezón Cámara. Adaptación de Susana Villalba, una obra única, donde actúan Flor Bobadilla Oliva y La Ferni. El viaje de descubrimiento de una mujer, en busca de la libertad y dejando atrás su pasado. A las 20 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040.

MARTES
Música
Teenage Fanclub repasará sus grandes clásicos y presentará canciones de su último trabajo, Nothing Lasts Forever, un álbum introspectivo y melancólico que reafirma su vigencia luego de más de tres décadas en la ruta. Por primera vez en nuestro país, la banda está liderada por Norman Blake, Raymond McGinley y Francis Macdonald, y es reconocida por sus armonías vocales, su amor por las guitarras jangly a lo byrds y su estética heredera de grupos clásicos como Big Star y los Beach Boys. A las 20 en C Art Media – Av. Corrientes 6271.
Cine
La mujer de la fila. Una película de Benjamín Ávila, con Natalia Oreiro, quien encarna una mujer de clase media, con un hijo encarcelado injustamente. Comienza a darse cuenta del difícil mundo que padecen los familiares de detenidos y comienza acercarse a ellos, para ayudarse y apoyarse entre sí. A las 20:40 en la sala Lorca, Av. Corrientes 1428
MIÉRCOLES
Música
Midnight Generation. La banda mexicana de pop funk hará su debut en Argentina en el marco de la gira presentación de su más reciente álbum, Tender Love. Conocidos por sus letras en inglés y su música suave, llega con un show inmersivo y su característica fusión de influencias nostálgicas con una energía moderna. A las 20 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.
Teatro
El grito sagrado. De Marcela Peidro dirigida por Lorena Romanín. Actuada por Dayana Bermúdez Cortes. Esta es la historia de María Remedios del Valle, madre de la patria. Una reivindicación de una heroína que se quiso esconder pero que ya es un símbolo nacional. A las 20:30 Itaca complejo teatral, Humahuaca 4027.

JUEVES
Teatro
Frontera. Obra con Rhea Volij bajo la dirección de Patricio Suárez. Es una propuesta unipersonal que entrecruzan distintos lenguajes expresivos apoyándose en la corporalidad de la intérprete y el dispositivo escénico, para hablar de los límites y como afrontamos la vida que nos toca. A las 20:30 en CCC, Corrientes 1543.

Música
Pat Metheny. Uno de los más importantes guitarristas de jazz de la actualidad vuelve a la Argentina con su cuarteto. Nacido en Missouri, es un maestro de las cuerdas y regresa en el marco de la gira presentación de su más reciente álbum, MoonDial, en la que además repasará clásicos de sus casi 50 años de carrera. A las 20:30 hs en el Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.
VIERNES
Música
Iggy Pop. Una leyenda absoluta del rock vuelve a Buenos Aires después de su último show en 2016 para presentar su más reciente álbum de estudio titulado Every Loser, disco que estuvo producido por Andrew Watt e incluyó una banda de estrellas compuesta por el propio Watt, Duff McKagan de los Guns N’ Roses y Chad Smith de Red Hot Chili Peppers. También habrá un recorrido de las canciones que lo volvieron un ícono. A las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.
Teatro
Gutenberg! .Espectáculoescrito y compuesto por Scott Brown y Anthony King (también creadores de Beetlejuice). Un musical protagonizado por German Tripel y Santiago Otero Ramos con el acompañamiento del maestro Hernán Matorra al piano. A las 20:30 en Paseo la Plaza, Avda. Corrientes 1660.

SÁBADO
Cine
Yo y la que fui, retrato sobre Adriana Lestido. De Constanza Niscovolos. La película es un documental que monta desde evocaciones a registros de distintos momentos imitando los saltos de la memoria, mostrando lo mejor de la fotógrafa que obtuvo tantos premios. Refelxiona sobe el arte y el paso del tiempo. A las 18 en Malba, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415
Cine
Sapos. Película documental dirigida por Lucas Brunetto. La película reúne las voces de un grupo de personas, quienes recuerdan sus infancias durante la dictadura. Sus relatos dialogan con archivos hogareños en Súper 8 y registros sonoros de la época, construyendo un mosaico sensible y original donde conviven juegos infantiles, escolares, libros prohibidos, desfiles militares, un viaje al exilio y demás. A las 20 en Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635,
Agenda del 7/9 al 13/9