A los 82 años, Víctor Laplace no baja el ritmo. Actor, director y figura de referencia en el teatro y el cine argentino, atraviesa un presente cargado de proyectos mientras lanza duras críticas al Gobierno de Javier Milei por los recortes en cultura. “Va a ser recordado como el peor de la historia argentina”, afirmó y también apuntó contra la falta de apoyo al Instituto Nacional del Teatro y al INCAA.
“Se pusieron en contra de la gente, del Garrahan, los jubilados y el maltrato hacia ellos. Eso no se hace”, señaló el actor al recordar el vaciamiento del INCAA y el intento de desmantelamiento del INT, en paralelo a los recortes que afectan a la salud y a los sectores más vulnerables. Para Laplace, el desfinanciamiento cultural representa una herida profunda: “Un país que se jacta de un movimiento cultural importante a nivel federal y de punta a punta”.

El intérprete participó de la inauguración de Homero, un nuevo piano bar en Palermo creado por Julieta Novarro y Pablo Novak, donde compartió escenario con colegas y amigos. Allí recordó su paso por Microteatro, experiencia que lo llevó a ponerse en la piel de director: “Son 15 minutos y la gente está al lado. Me gustó dirigir y no actué, hubo jóvenes que fueron alumnos de mi escuela de teatro”.
Laplace no se detiene
Lejos de pensar en un retiro, Laplace asegura que quiere “terminar su carrera haciendo arte”. Actualmente integra el elenco de Don Juan, el peor de todos, obra que se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación y que planea salir de gira este año. “El cine, el teatro, la literatura y la poesía son elementos que me nutren y me hacen feliz”, resume sobre las pasiones que lo mantienen activo.
Con una carrera de más de cinco décadas, Laplace encuentra en las nuevas generaciones una fuente de aprendizaje constante. “Aprendo de la gente joven que hace cosas talentosísimas. Los jóvenes tienen otra manera de pensar el teatro, ni mejor ni peor, sino con menos Shakespeare”, reflexiona.

La inauguración de Homero reunió a figuras de la escena porteña como Leonardo Sbaraglia, Dan Breitman, Josefina Sarkany, José María Listorti y Guillermina Valdés, quienes acompañaron a Laplace en una noche que combinó arte, música y conversación. Como cierre, el actor se animó a sentarse al piano del local en Serrano 1141, donde el espacio busca consolidarse como un nuevo punto de encuentro cultural en la ciudad.
* Noticias Argentinas