Se lo dedico al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo

Se lo dedico al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo


La actriz argentina Camila Plaate se convirtió en una de las protagonistas del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2025 al recibir la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto por Belén, ópera prima de Dolores Fonzi. La película, inspirada en el caso real de Belén -la joven tucumana encarcelada en 2014 tras sufrir un aborto espontáneo-, resonó con fuerza en la sección oficial y encontró en la actuación de Plaate un vehículo de sensibilidad y potencia política.

El premio fue entregado por Lali Espósito, quien subió al escenario para abrazar a su compatriota en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. Plaate, conmovida, dedicó sus primeras palabras al movimiento de mujeres y a la memoria de la protagonista real de la historia: “¿Quién es Belén? Yo soy Belén. Dedicarle esta Concha de Plata al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo, que pusieron el cuerpo y el alma en cada lucha por los derechos de las mujeres. Esta historia es el fuego de todas. Vivas y libres nos queremos”.

El auditorio estalló en aplausos. En su discurso, Plaate insistió en la dimensión colectiva del premio y en la necesidad de sostener la memoria de las luchas feministas: “Esta película trae memoria, libertad y justicia porque si se pudo, se puede”. Con esas palabras, resumió el espíritu de una obra que expone las desigualdades y violencias que atraviesan los cuerpos de las mujeres en América Latina, pero que también se proyecta como relato universal sobre resistencia y dignidad.

Camila Plaate recibió la Concha de Plata: "Se lo dedico al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo"
Lali le entregó el premio a Plaate en San Sebastián.

Plaate, Belén y todas

La actriz subrayó que la ficción no puede desligarse de las experiencias reales que la inspiran. Al recordar a Belén, afirmó: “Ganó Belén y Belén somos todas”. Esa identificación, que desbordó lo individual, fue celebrada como uno de los gestos políticos más contundentes de esta edición del festival, donde el debate sobre los derechos humanos estuvo muy presente.

Plaate, nacida en Córdoba y con una trayectoria consolidada en teatro y cine independiente, se impuso en una competencia que reunió a intérpretes de todo el mundo. Su actuación en Belén se destacó por transmitir la fragilidad y la fuerza de un personaje atravesado por la injusticia, sin caer en golpes bajos. La Concha de Plata no solo reconoce su talento actoral, sino también la capacidad de encarnar un símbolo que excede la pantalla.

Con emoción, Plaate cerró su intervención con una consigna que condensó el espíritu de la velada: “Memoria, verdad y justicia. Si se pudo, se puede”.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *