Hace casi cinco años, Tenet irrumpió en las salas de cine con la marca inconfundible de Christopher Nolan: un thriller de espionaje envuelto en una trama compleja, acción vertiginosa y una ambiciosa exploración del tiempo como un recurso narrativo. Estrenada en 2020 en un contexto cinematográfico desafiante por la pandemia, la película dejó una impresión dividida en el público y la crítica, con elogios para su audacia visual y debates sobre la complejidad de su guion. Hoy, Tenet vive un nuevo capítulo en su historia gracias a su llegada a Netflix Argentina, donde ha encontrado una segunda oportunidad para brillar.
Disponible desde hace pocas semanas en la plataforma, la película ha captado la atención de los suscriptores argentinos, que redescubren una propuesta cinematográfica que desafía los límites del género y la percepción del tiempo. La complejidad que en su estreno pudo resultar un obstáculo para muchos, ahora es vista como un desafío atractivo para una audiencia cada vez más acostumbrada a narrativas no lineales y contenido para ver y repasar.

La historia sigue al protagonista sin nombre -interpretado por John David Washington- un agente que debe evitar la Tercera Guerra Mundial mediante una serie de maniobras que involucran una tecnología que permite invertir el flujo temporal. El argumento, aunque complejo, está sostenido por escenas de acción coreografiadas con precisión, efectos especiales impactantes y un diseño de producción que subraya la tensión constante.
Tenet se destaca por su banda sonora contundente, creada por Ludwig Göransson, que amplifica la atmósfera de suspense y confusión temporal. El director logra que cada escena, por más enrevesada que parezca, mantenga una energía visual y sonora que captura al espectador. Este equilibrio es uno de los principales motivos por los que la película sigue siendo objeto de discusión y análisis, mucho tiempo después de su estreno.
La llegada de Tenet a Netflix Argentina también se interpreta como una oportunidad para que un público más amplio, acostumbrado a las series y películas de streaming, pueda acceder a una obra que, quizá, en cines pasó más desapercibida o fue recibida con divisiones. En un contexto donde el contenido de calidad es abundante, la película logra sostener su atractivo gracias a la marca Nolan y a su propuesta visual única.
Aunque Netflix no publica datos oficiales sobre audiencia, en redes sociales y foros de cine argentinos se percibe un renovado interés. Usuarios destacan la complejidad del guion, la brillante actuación del elenco y la impresionante puesta en escena. Para algunos, la película es una invitación a repensar la forma en que el cine puede jugar con el tiempo y la percepción.

Este “renacer” en la plataforma permite que Tenet no solo siga vigente, sino que también pueda ser disfrutada con calma, pausas y relecturas, algo casi imposible en la experiencia de cine tradicional. Para los amantes del cine de Nolan, la película en Netflix es un tesoro para redescubrir; para quienes no la vieron en su momento, es una invitación a sumergirse en un thriller tan cerebral como espectacular.
Tenet
Dirección: Christopher Nolan. Elenco: John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Kenneth Branagh, Dimple Kapadia, Aaron Taylor-Johnson, Michael Caine. Disponible en Netflix.