Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país

Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país


Fat o la Hermana Beba es un personaje creado por el comediante Jorge Haddad. Carismática y filosa, esta rubia conquistó a un gran público en Instagram y TikTok, y ya dio el salto al teatro. Su espectáculo Mina bien se presentará el 17 de octubre en en el Paseo La Plaza (CABA), continuará en noviembre con una gira por España y cerrará el año con funciones en Mendoza y Rosario.

En diálogo con Tiempo, la Hermana Beba no se guarda nada.

-¿Cómo fue tu infancia?

-Me encanta que me entrevisten en un diario, me siento re intelectual. Le quiero mandar un beso a todos los de Tiempo Argentino. La infancia de una mina bien es linda, pero si querés juzgar mi camino, te presto mis zapatos. Si bien nacés en contextos óptimos para el desarrollo humano, con fines de semana andando a caballo y veranos en Punta del Este, también te encontrás con algunos tumultos en el camino.

-¿Cuáles?

-En mi caso, mi abuela Nenona fue la persona que quería que conociéramos el mundo tal cual era. Entonces nos hacía ciertas terapias en las cuales nos llevaba a conocer aspectos de la vida en sociedad, por fuera de lo que es el country.

La Hermana Beba: "Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país"

-¿Cómo describirías a tu grupo de amigas?

-Es el de toda la vida. Somos minas con hijos, casadas, que aprendimos a llevar ese rol con honra. Algunas son más trad-wife, otras están en modo influencer… Y también tenemos un amigo gay que es un pilar fundamental.

-¿Hay hombres que son “mina bien”?

-Luis Petri. ¡Ay! ¿Lo dije o lo pensé? Luis, ¡te quiero, bebo! “Mina bien” es un concepto, no una cuestión de género. La “mina bien” tiene muchísimas aristas. Petri, por ejemplo, se expresa desde lo estético, pero tiene sus valores y es reminona. Mi amigo Ale Fantino también es una “mina bien”, pero es rara porque está upgradeada. Petri es “mina bien” de toda la vida y Ale es un híbrido, digamos.

-¿Te importa mucho cómo decir las cosas, no?

-Absolutamente. En esta batalla cultural que estamos dando, el frente opuesto se volvió más fuerte porque le pone nombre a todo. Todo es un concepto para ellos. Entonces, cuando la gente tiene tantas palabras, ¿cómo te creés que se van a ocupar de lo verdaderamente importante, que hoy en día es –no me lo preguntaste, pero yo te lo digo– poblar la Tierra? Se la pasan discutiendo a ver quién es el más bolchevique.

La Hermana Beba: "Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país"

-¿Qué pensás de la baja de la natalidad sufre la Argentina?

-Estoy muy al por ese tema. Yo salgo de mi barrio y no veo gente caminando, yendo, viniendo. Hay poca gente. Entonces hay que poblar la Tierra. Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país. Hay que ponerse el país al hombro y sacar cuatro o cinco pibes.

-¿Vos sentís que ya te pusiste al hombro del planeta?

-Esto es una fábrica. Yo tengo la bendición de ser mamá de varones. Siempre produzco varones. No hay un límite: lo bueno de los varones es que no tienen un límite. Pero ya estoy. Aunque si pudiera, daría más… En la naturaleza, el macho fecunda a la hembra, después se va y busca otra. Igual, no estoy a favor de eso porque soy de tradición judeocristiana; me gusta la familia.

-El feminismo tiene otras lecturas sobre el tema. ¿Qué opinás?

-Ay, me pone de pésimo humor el feminismo. Pensé que ya se había terminado. Es lo que digo siempre: hay que hacer lo que uno tiene que hacer ahora, porque después vuelve el feminismo y nos quedamos atrás con los pueblos. Tres pueblos atrás. Hay que ser femenina, no feminista.

La Hermana Beba: "Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país"

-¿Qué es lo que más te gusta de la Argentina y lo que menos?

-Lo que más me gusta es su suelo. Hay un suelo súper fértil, que es un poco un eufemismo de la causa, ¿no? Siento una identificación entre la Tierra y el útero. Y lo que no me gusta es que los argentinos son un poco cocoros. Los que viven cerca de alguna zona limítrofe son más tranquilos, pero vas a Capital y todos pretenden derechos laborales, quieren esto, lo otro.

-¿Cómo ves la educación actualmente? ¿Creés que internet ayuda?

Home schooling es lo que se viene. Mis amigas en Estados Unidos no mandan a los chiquitos al colegio; los educan en casa para que no les metan un tiro en alguna clase. Con mis hijos hago mucho control parental: me fijo a quiénes siguen, que sean gente responsable como el Gordo Dan.

La Hermana Beba: "Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país"

-¿Te preocupa la educación en la Argentina?

-Me preocupa el adoctrinamiento. Y cuando veo alguna maestrita con tatuajes, divorciada o con flequillo.

Ping pong con la Hermana Beba

La Hermana Beba: "Es fundamental que todas las mujeres asuman que tienen un útero para poblar nuestro país"



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *