Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana


DOMINGO

Música

Airbag. Busca llenar por tercera vez en el año el Monumental. Formada por los hermanos Sardelli, es una de las bandas más convocantes del rock argentino actual. Con más de dos décadas de trayectoria, tendrán una celebración con un repertorio que incluirá sus grandes éxitos y las canciones de El club de la pelea, su esperado nuevo álbum. A las 20 en el Estadio River Plate, Figueroa Alcorta 7597.

Cine

Encuentro de Cine Europeo. Hasta el 1 de noviembre. Dos proyecciones por día con una programación que invita a recorrer relatos que reflejan tensiones contemporáneas, vínculos familiares, búsquedas personales y desafíos colectivos. La selección abarca 17 películas de 17 países de la Unión Europea y celebra el cine como espacio de encuentro y transformación. Gratis. A las 16  y las 18 en el CC Recoleta, Junín 1930.

LUNES

Teatro

De cómo aprender a estar solx. Con Liza Karen Taylor, bajo la dirección de Patricio Suárez. A través del teatro, la danza y las artes visuales, la pieza ensaya una crítica al medicado individualismo de nuestro tiempo. Encerrada en su pequeño monoambiente alquilado, una empleada emprendedora y proactiva buscará la frase perfecta para justificar su soledad y precariedad existencial.A las 20:30 en Espacio CallejónHumahuaca 3759. 

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Música

Bebop Big Band. Orquesta dirigida por el trompetista Mariano Loiácono, cuenta además con grandes solistas como Gustavo Musso, Sebastián Loiácono, Pablo Raposo, Ramiro Penovi, entre otros. Tocaran clásicos de autores como Duke Ellington, Count Basie, Glenn Miller, Artie Shaw, Stan Kenton, Slide Hampton, entre muchos otros, que son parte de una tradición de la época dorada de los años 40. A las 20 en Bebop Uriarte 1658.

MARTES

Cine

Alicia. De 1988. Es la célebre adaptación de Jan Švankmajer del clásico de Lewis Carroll, acompañada por música en vivo e intervención escenográfica y lumínica especialmente creada para la ocasión. Considerada una de las obras maestras de la animación en stop motion, despliega un universo inquietante y poético que rompe con la tradición de los relatos infantiles y se adentra en los territorios oníricos y perturbadores del inconsciente. A las 20 en Teatro Empire, Hipólito Yrigoyen 1934.

Música

Ritual Criollo. El ciclo de música de raíz en el bar notable Los Galgos recibe a Luciana Jury en un dúo inusual con Juan Saraco de Duratierra. Un show íntimo y guitarreada posterior que ya es un clásico de la noche porteña. Entradas escribiendo a [email protected]. A las 20 en Avenida Callao 501.

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Teatro

Magia Blanca. Un musical de Juan Martín Delgado con canciones de Turf, versionadas por Francisco Martínez Castro. Situada en la Argentina de los 90, escrita en verso y con las canciones de Turf como bandera, esta obra de teatro musical nos sumerge en un universo rockero donde nadie es ajeno ni a la poesía ni a la corrupción. A las 20:45 en Paseo La Plaza, Avenida Corrientes 1660.

MIÉRCOLES

Música

Pablo Carmona Trío. Los amantes del estilo tendrán la oportunidad de disfrutar una velada inolvidable llena de improvisación, swing y cautivantes melodías. Conformado por Pablo Carmona en contrabajo, Nahuel Bailo en piano y Jorge Elía en batería, promete un viaje musical que explorará las raíces del jazz, con arreglos originales y versiones de clásicos que harán vibrar el alma de cada asistente. Alas 22:30 en Centro Cultural Nueva Uriarte. Uriarte 1289.

Teatro

Made in Lanús. Un clásico que vuelve con dirección de Luis Brandoni. La historia de una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresa luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda. A las 20 en Multitabaris, Av. Corrientes 831.

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

JUEVES

Música

Tony Osanah. Uno de los músicos que inauguraron La Cueva, vuelve a los 78 años a su barrio natal, San Telmo. Se presentará solo, con su guitarra y su armónica, repasará el repertorio latinoamericano que lo tiene como divulgador en Europa desde hace varias décadas. Entrada Libre. A las 20:30, en Palacio El Victorial, Piedras 722.

Cine

Los sonámbulos. De Paula Hernández con Ornella D’Elia, Erica Rivas, Luis Ziembrowski, Daniel Hendler, Rafael Federman, Valeria Lois y Marilú Marini. Una tarde en una quinta que desnuda todos los problemas de una familia. A las 19:30 en Fundación Sagai, 25 de Mayo 586.

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Literatura

Bookbuster club. El periodista especializado en cultura Daniel Cholakian lanza un club de lectura dedicado a la gran escritora argentina Selva Almada. La propuesta es leer «El viento que arrasa», novela que compone la trilogía de los hombres. Serán dos encuentros en el mes de octubre, uno en modalidad virtual y otro presencial. El primero, virtual, será el jueves 9/10 a las 18:30 h y el segundo, presencial, el 23 de octubre en Cigaló Café, Villa Urquiza. Actividad arancelada. Información en los perfiles de Instagram de @daniel_cholakian y @bookbuster.club.

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana
Selva Almada.

VIERNES

Teatro

Aire. El productor y director audiovisual Claudio Villarruel se sube a la escena de su obra de teatro. Explora lo escénico desde su intimidad, como quien vuelve a casa, pero esta vez para habitarla desde el vacío, el recuerdo y la necesidad de encontrarse con su historia familiar. A través del lenguaje teatral combinado con recursos audiovisuales, comparte su búsqueda profunda, humana y poética por entender lo que se hereda, lo que se transforma y lo que sigue latiendo. A las 20 en El Galpón de Guevara, Guevara 326.

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Música

Los Caballeros de la Quema. Con más de 30 años de trayectoria y un repertorio que marcó a toda una generación, la banda oriunda de Morón promete una noche cargada de emoción, clásicos y sorpresas. El recital combinará sus himnos más recordados con canciones nuevas. A las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.

SÁBADO

Televisión

El tiempo perdido. De María Álvarez. Film que forma parte de una nueva temporada de No ficción, el ciclo de cine documental argentino. Un grupo de personas se reúne desde hace dieciocho años en un bar de Buenos Aires a leer una y otra vez el mismo libro: En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Durante casi cuatro años, la directora hizo un registro para apreciar las dinámicas grupales que aparecen. A las 22 por Encuentro.

Música

Festival de la Música Italiana. Con el objetivo central de premiar las voces que expresan el talento del canto personal en lengua italiana, reunirá a 128 artistas de todo el país y del exterior en una gala de nivel internacional. La madrina de este evento es Valeria Lynch. A las 20:30 en el Teatro Metro, ubicado en calle 4 entre 51 y 53; La Plata.

Agenda del 05/10 al 11/10



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *