De manera unánime los sindicatos del transporte ratificaron el liderazgo de Juan Carlos Schmid al frente de la CATT

De manera unánime los sindicatos del transporte ratificaron el liderazgo de Juan Carlos Schmid al frente de la CATT


La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) el lunes ratificó el liderazgo al frente de la organización de Juan Carlos Schmid. De esta forma el dirigente del sindicato de Dragado y Balizamiento y titular de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA) continuará al frente de la organización cuya secretaría general asumió luego de la renuncia del titular de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia que había sido ungido en 2021 pero decidió dar un paso al costado en 2024.

De manera unánime los sindicatos del transporte ratificaron el liderazgo de Juan Carlos Schmid al frente de la CATT
La nueva conducción fue refrendada por unanimidad en la sede de la entidad en la avenida Jujuy.

En aquel momento, Sasia anunció su alejamiento de la secretaría general al reconocer diferencias con los sindicatos de base que representaba en lo referido a la relación con el gobierno y el grado de conflictividad que exigían los gremios de base en contraste con su predisposición al diálogo. Sasia dijo que esos gremios “decidieron una agenda de acción directa que se aleja de nuestra postura orgánica”.

La llegada de Sergio Sasia a la CATT había sido la prenda de cambio que el sector liderado por Pablo Moyano ofreció para que su sector respaldara el desembarco del camionero en el triunvirato de la CGT.

Esa decisión, a la vez, produjo la escición con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto Fernández y el sindicato La Fraternindad de Omar Maturano que se retiraron de la organización para refundar la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte, Logística y Servicios (UGATT), un sello que había quedado en desuso pero tenía la legalidad necesaria para canalizar esa fragmentación.

Esta vez, sin embargo, la Unión Ferroviaria no participó del Congreso y, según pudo saber Tiempo Argentino, sus dirigentes ni siquiera fueron invitados.

Fuentes de la CATT detallaron que las nuevas autoridades de la comisión directiva para el periodo 2025-2029 serán Juan Carlos Schmid como secretario General, secundado por Omar Pérez como Secretario Adjunto y por Juan Pablo Brey, como secretario Gremial.

Las mismas fuentes adelantaron que el nuevo Consejo Directivo de la CATT será presentado en un acto formal el próximo jueves 9 de octubre en la Confederación General del Trabajo (CGT) y destacaron que “durante el Congreso participó Hugo Moyano quien dio unas palabras de inicio y remarcó la trascendencia estratégica de la organización gremial”. Su homónimo hijo, candidateado a diputado nacional por Fuerza Patria, ocupará la secretaría de Relaciones Institucionales.

La composición de la Comisión Directiva exhibe una presencia destacada de los gremios aeronáuticos en tanto el mencionado Juan Pablo Brey ocupará el tercer lugar mientras que el cuarto será de Pablo Biró líder del gremio de pilotos. Otro representante de la Asociación de Aeronavegantes, Horacio Calculli, será el secretario de prensa de la entidad y también participará de la comisión directiva el dirigente de APA Edgardo Llano a pesar de que su gremio se encuentra enrolado en la CTA de los Trabajadores. Lo mismo ocurre con la AGTSyP que aportará al metrodelegado Néstor Segovia como vocal en la conducción.

La nueva comisión directiva no cuenta con representantes de gremios estratégicos como los del sector ferroviario ni del transporte automotor pero cuenta con fuerte representación de los sindicatos marítimos, camioneros y otros que bregan en el Frente de Lucha por la Soberanía el Trabajo y el Salario que busca hilvanar un bloque opositor a la actual conducción de la CGT hacia el congreso de renovación de autoridades pautado para el 5 de noviembre.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *