El reconocido actor y director estadounidense Ethan Hawke cuestionó los criterios que se utilizan actualmente para elegir actores en la industria cinematográfica. En declaraciones difundidas en medios internacionales, Hawke señaló que la popularidad en redes sociales se ha convertido en un factor determinante en los procesos de casting, incluso por encima de la experiencia y la formación actoral.
“A veces estoy trabajando en una película y me dicen: ‘Deberías hacerle un casting a Suzie, tiene 10 millones de seguidores’. No entiendo cómo eso me va a ayudar a terminar mi película”, afirmó Hawke, quien destacó que este enfoque puede alejar a los proyectos de los objetivos artísticos y profesionales que buscan los directores y productores.
El actor agregó que conoce a muchos jóvenes que interpretan la actuación de manera superficial, centrando sus esfuerzos en el aspecto físico más que en la preparación actoral. “Conozco a muchos chicos jóvenes que creen que actuar es tomar batidos de proteína e ir al gimnasio todos los días. Vayan si quieren, pero Robert De Niro no es quien es por tener abdominales”, señaló. Con esta comparación, Hawke hizo hincapié en que el reconocimiento y la trayectoria de actores consagrados se basan en el talento, la disciplina y la experiencia acumulada, y no en la popularidad en plataformas digitales o la apariencia física.

Hawke y diez más
Hawke es conocido tanto por su carrera actoral como por su trabajo detrás de cámaras. Ha participado en filmes como Antes del amanecer (1995), Training Day (2001) y Boyhood (2014), por los que ha recibido nominaciones a premios importantes, incluyendo los Globos de Oro y los Oscar. También ha dirigido películas y obras de teatro, consolidando su perfil como un referente del cine contemporáneo estadounidense.
Estas declaraciones se enmarcan en un debate más amplio dentro de la industria sobre cómo las redes sociales están modificando los criterios de selección de talentos. Productores y directores enfrentan presión para considerar la visibilidad en línea de los aspirantes, un fenómeno que ha generado críticas por parte de profesionales que consideran que la formación y la experiencia deberían ser los principales factores a evaluar.
El posicionamiento de Hawke se suma al de otros actores y cineastas que expresaron preocupación por la influencia de las redes sociales en la elección de elencos, señalando que esta tendencia podría afectar la calidad artística de los proyectos y transformar la manera en que se concibe la actuación profesional.
