ATE Capital movilizó al Ministerio de Hacienda de la Ciudad en reclamo de aumento salarial y mejoras laborales

ATE Capital movilizó al Ministerio de Hacienda de la Ciudad en reclamo de aumento salarial y mejoras laborales


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital llevó a cabo una movilización hacia el Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) para exigir un aumento salarial de carácter inmediato y otras reivindicaciones laborales. La protesta fue la culminación de una resolución tomada en un Plenario de Delegados y Delegadas de la organización.

El reclamo central de la movilización se centró en la exigencia de un aumento inmediato de la suma fija a 250.000 pesos. Además de esta demanda salarial, ATE Capital exigió la elevación del piso salarial para trabajadores monotributistas y la eximición total de Ingresos Brutos.

En materia laboral, el sindicato demandó el pase a planta permanente de todos los empleados contratados, así como la apertura e ingreso urgente de personal para cubrir las vacantes existentes en las distintas dependencias de la Ciudad.

Según el gremio, la medida de fuerza fue impulsada ante la falta de respuesta del GCBA a la situación que describen como de “precarización” y “empobrecimiento” de los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad.

ATE Capital movilizó al Ministerio de Hacienda de la Ciudad en reclamo de aumento salarial y mejoras laborales

El sindicato señaló que miles de empleados se encuentran endeudados y “sin llegar a fin de mes” debido a la crisis económica, mientras que el gobierno “no cubre vacantes esenciales” y los servicios “colapsan”.

Durante la jornada, el Secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano dijo que la situación actual incluye la falta de cobertura de vacantes esenciales y el colapso de servicios. También advirtió sobre posibles recortes en hospitales y criticó la situación social de la Ciudad.

“El único resultado que van a alcanzar es que cada día seamos más y más compañeros y compañeras que no tengamos miedo y logremos un marco de unidad más grande para poder derrotar las políticas coloniales y neoliberales”, concluyó Catalano.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *